Illness & Symptoms
Reacciones a las vacunas
¿Es este el síntoma que tiene el niño?
- Reacciones a una vacuna reciente
- La mayoría son reacciones en el lugar de la inyección (como dolor, hinchazón y enrojecimiento)
- Reacciones generales (como fiebre o irritabilidad) también pueden ocurrir
Las reacciones a estas vacunas están cubiertas:
- Virus de la varicela (varicela)
- Virus del COVID-19
- DTaP (difteria, tétanos, tos ferina)
- Hemophilus influenzae tipo b
- virus de la hepatitis A
- virus de la hepatitis B
- Virus del papiloma humano
- Virus de la gripe
- MMR (sarampión, paperas, rubéola)
- meningococo
- virus de la polio
- neumococo
- Rotavirus
- Tuberculosis (vacuna BCG)
Síntomas de las reacciones a las vacunas
- Reacciones locales. Los lugares de inyección pueden presentar hinchazón, enrojecimiento y dolor. En la mayoría de los casos, estos síntomas comienzan dentro de las 24 horas posteriores a la inyección. Generalmente duran de 3 a 5 días. Con la vacuna DTaP pueden durar hasta 7 días.
- Con la mayoría de las vacunas, la fiebre comienza dentro de las 24 horas y dura de 1 a 2 días.
- Reacciones retardadas. Con las vacunas MMR y contra la varicela, pueden aparecer fiebre y sarpullido. Estos síntomas comienzan más tarde. Suelen comenzar entre 1 y 4 semanas.
- Anafilaxia. Las reacciones alérgicas graves son muy raras. Comienzan en 20 minutos. A veces puede ocurrir hasta 2 horas después de la inyección. Los trabajadores sanitarios que vacunan saben cómo tratar estas reacciones.
Aplicación gratuita de vacunas
- Aplicación Vaccines on the Go del Children's Hospital of Philadelphia
- Esta aplicación gratuita puede responder cualquier pregunta que pueda tener sobre vacunas
- Está basado en hechos y actualizado
When to Call for Reacciones a las vacunas
Llame al 911 ahora mismo
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
|
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
Comuníquese con su doctor en horas laborables
|
Puede atender el problema en casa
|
Llame al 911 ahora mismo
- Dificultad para respirar o para tragar
- No se mueve o está muy débil
- No logra despertarse
- Si cree que su niño tiene una emergencia que pone en riesgo su vida
Llame al doctor o busque atención médica ahora mismo
- Fiebre en un bebé de menos de 12 semanas. Advertencia: NO le dé a su bebé ningún medicamento para la fiebre antes de ser atendido por un profesional.
- Si la fiebre pasa de 104 °F (40 °C)
- Fiebre después de administrar una vacuna y sistema inmunológico débil (p. ej., la anemia de células falciformes, el VIH, el cáncer, el trasplante de órganos, el consumir esteroides orales)
- Llora continuamente durante más de 3 horas
- Vomito o llanto constante después de la vacuna del rotavirus
- Si se ve muy enfermo
- Si cree que su niño necesita urgentemente que lo revisen
Comuníquese con su doctor en las próximas 24 horas
- El enrojecimiento alrededor del sitio de la inyección se vuelve más grande y más doloroso al tacto después de 3 días
- Si lleva más de 3 días con fiebre
- Si le regresa la fiebre más de 24 horas después de habérsele quitado
- Salpullido después de la vacuna contra el sarampión (empieza 6 a 12 días después de la vacuna) que dura más de de 4 días
- Si cree que su niño necesita que lo revisen, pero no es urgente
Comuníquese con su doctor en horas laborables
- El enrojecimiento o la raya roja cerca del sitio de la inyección es mayor de 2 pulgada (5 cm)
- El enrojecimiento, la hinchazón o el dolor empeoran después de 3 días
- La irritabilidad a consecuencia de la vacuna dura más de 3 días
- Si tiene dudas o le preocupa algo
Puede atender el problema en casa
- Reacción normal a la vacuna (enrojecimiento e hinchazón leves, fiebre)
CONSEJOS PARA EL CUIDADO DE LA REACCIÓN A LAS VACUNAS
Tratamiento para las Reacciones Más Comunes a las Vacunas
Lo Que Usted Debe Saber Acerca de Las Reacciones Comunes a Las Vacunas:
- Las vacunas protegen al niño contra enfermedades graves.
- Es normal que haya dolor, enrojecimiento e hinchazón en el sitio de la inyección. La mayoría de los síntomas empiezan en las primeras 12 horas después de la inyección. Es normal que haya enrojecimiento y fiebre el primer o segundo día después de la inyección.
- Todas estas reacciones significan que la vacuna está surtiendo efecto.
- El organismo del niño está produciendo nuevos anticuerpos para protegerlo contra la verdadera enfermedad.
- La mayoría de estos síntomas duran solo 2 o 3 días.
- No es necesario ir al médico por reacciones normales como la fiebre o enrojecimiento.
- Estas son algunas recomendaciones prácticas.
Tratamiento para las reacciones en el lugar de la inyección de la vacuna
- Es normal experimentar algo de dolor, hinchazón y enrojecimiento de la piel en el lugar de la inyección. Indica que la vacuna está funcionando.
- Masaje: Masajee suavemente en el lugar de la inyección 3 o más veces al día.
- Calor: En caso de dolor o enrojecimiento, aplique una almohadilla térmica o una toallita húmeda y tibia en el área durante 10 minutos. Repita según sea necesario. Motivo: aumentará el flujo sanguíneo al área. Puede aplicar frío si así lo prefiere, pero evite el hielo.
- No use medicamentos para el dolor: Procure no usar ningún medicamento para el dolor. Motivo: es posible que los medicamentos para el dolor reduzcan la respuesta inmunitaria normal del cuerpo. Es preferible usar calor local. El dolor rara vez es grave. Si es necesario, use acetaminofén.
- Ronchas en el sitio de la inyección: Si hay comezón, ponga crema de hidrocortisona al 1% (por ejemplo Cortaid). No se necesita receta médica. Úsela dos veces al día según sea necesario.
Fiebre con vacunas: Tratamiento
- Es normal, inofensivo y seguramente beneficioso experimentar fiebre luego de la administración de vacunas. Motivo: la fiebre acelera la respuesta inmunitaria de su cuerpo.
- La fiebre asociada a la mayoría de las vacunas se presenta dentro de 12 horas y dura de uno a dos días.
- Para fiebres bajas de 100 a 102 °F (37.8 a 39 °C), no le dé medicamentos para la fiebre. Motivo: pueden reducir la respuesta inmune normal de su cuerpo.
- Para fiebres superiores a 102 °F (39 °C), se pueden administrar medicamentos para el malestar. Si es necesario, use acetaminofén.
- Líquidos. Propicie el beber líquidos fríos en cantidades ilimitadas. Motivo: previenen la deshidratación. Los líquidos también pueden disminuir la fiebre alta. A menores de 6 meses solo dé fórmula o leche materna.
- Vestimenta. Use ropa normal. Para temblores o escalofríos use una cobija hasta que estos se detengan.
Síntomas Generales Después de Las Vacunas:
- Todas las vacunas causan un poco de irritabilidad, llanto y sueño agitado. Esto suele ser debido a las molestias en el sitio de la inyección.
- Algunos niños duermen más de lo normal. También es normal que el niño tenga menos apetito y esté menos activo.
- Todos estos síntomas son normales y no necesitan ningún tratamiento.
- Suelen desaparecer en 24-48 horas.
Llame al doctor si:
- El enrojecimiento alcanza más de 2 pulgadas (5 cm)
- El enrojecimiento se vuelve más doloroso después de 3 días
- La fiebre comienza después de 2 días (o dura más de 3 días)
- El enrojecimiento o el dolor dura más de 7 días
- Cree que su hijo necesita que lo revisen
- El problema está empeorando
Reacciones Específicas a las Vacunas
Vacuna de la varicela
- Dolor o hinchazón en el sitio de la inyección durante 1 a 2 días. (20% de los niños)
- La fiebre leve que dura de 1 a 3 días comienza entre 14 y 28 días después de la inyección (10%). Administre acetaminofén o ibuprofeno si la fiebre es superior a 102 °F (39 °C).
- Nunca le dé aspirina para la fiebre, el dolor o dentro de las 6 semanas posteriores a la inyección. Motivo: riesgo de síndrome de Reye, una enfermedad cerebral rara pero grave.
- Salpullido como el de la varicela (generalmente 2 ronchas rojas) en el sitio de la inyección (3%)
- Salpullido como el de la varicela (generalmente 5 ronchas rojas) extendido por el cuerpo (4%)
- Este salpullido leve empieza 5 a 26 días después de la inyección y suele durar algunos días.
- Los niños con estas erupciones pueden ir a la guardería o a la escuela. Motivo: a efectos prácticos, las erupciones causadas por vacunas no se transmiten a otras personas.
- Excepción: no vaya a la escuela si las protuberancias rojas drenan líquido y están muy extendidas. Motivo: puede ser varicela real.
- Precaución: si la erupción de la vacuna contiene líquido, cúbrala con ropa. También puede usar una venda.
Vacuna COVID-19
- Reacciones en el lugar de la inyección. El dolor y la sensibilidad se presentan dentro de 8 horas (90% de los pacientes). Otras reacciones locales incluyen la hinchazón (10%) o el enrojecimiento de la piel (5%). Los síntomas locales generalmente duran de 1 a 3 días.
- Síntomas corporales generales después de la segunda dosis. Fiebre (15%), escalofríos (40%), cansancio (70%), dolores musculares (50%) y dolores de cabeza (60%). Algunos otros efectos secundarios leves son disminución del apetito, náuseas, mareos y aumento del sueño.
- Los síntomas generales comienzan aproximadamente a las 24 horas. Suelen durar 1 día, a veces 2.
- Vacunas con 2 dosis. Los síntomas son más frecuentes después de la segunda vacuna.
- Vacunas con una dosis. Los efectos secundarios fueron del mismo tipo, pero un poco menos frecuentes.
- Vacunas de refuerzo. Los efectos secundarios son muy similares.
- La vacuna no provoca ningún síntoma respiratorio como tos, secreción nasal, dolor de garganta o dificultad para respirar.
- Es imposible que se contagie con COVID-19 por medio de la vacuna. Motivo: la vacuna no contiene virus COVID-19 vivo.
- Las reacciones alérgicas graves a la vacuna son muy raras.
Vacuna Contra la Difteria, el Tétanos y la Tos Ferina (DTaP):
- Las siguientes reacciones inofensivas pueden ocurrir con la vacuna DTaP:
- Los efectos más comunes son dolor, sensibilidad al tacto, hinchazón y enrojecimiento en el sitio de la inyección. Esto ocurre en un 25% de los casos. Suele empezar en las primeras 12 horas. Es normal que haya enrojecimiento y fiebre el primer día después de la inyección u dura 3 a 7 días.
- Fiebre (en un 25% de los niños) que dura 24 a 48 horas.
- Somnolencia leve (30%), agitación (30%) o pérdida de apetito (10%) durante 24 a 48 horas.
- Después de las últimas dosis de DTaP puede producirse una gran hinchazón de más de 4 pulgadas (10 cm). La zona de enrojecimiento es más pequeña. Esto suele ocurrir con la cuarta o quinta dosis. Ocurre en el 5% de los niños. Aún así, la mayoría de los niños pueden mover la pierna o el brazo con normalidad.
- La hinchazón grande en el muslo o en el brazo desaparece sin tratamiento entre el tercer día (60%) y el séptimo día (90%).
- No se trata de una alergia. Las futuras vacunas DTaP pueden ponerse sin peligro.
Vacuna Contra Haemophilus Influenzae, Tipo B (Hib):
- No se han registrado reacciones serias.
- Las molestias en el sitio de la inyección y la fiebre leve ocurren solamente en el 2% de los casos.
Vacuna Contra la Hepatitis A:
- No se han registrado reacciones serias.
- Las molestias en el sitio de la inyección ocurren en el 20% de los casos.
- La pérdida de apetito ocurre en el 10% de los casos.
- El dolor de cabeza ocurre en el 5% de los casos.
- En la mayoría de los casos no hay fiebre.
- Estos síntomas, cuando ocurren, suelen durar 1-2 días.
Vacuna Contra el Virus de la Hepatitis B:
- No se han registrado reacciones serias.
- Las molestias en el sitio de la inyección ocurren en el 30% de los casos, y la fiebre leve en el 3% de los casos.
- La fiebre por estas vacunas es poco frecuente. Todo bebé menor de 2 meses que tenga fiebre después de esta vacuna debe ser examinado.
Vacuna Contra el Virus de la Gripe:
- El dolor, molestias o hinchazón en el sitio de la inyección ocurren en el transcurso de 6 a 8 horas en el 10% de los casos.
- En el 20% de los niños se presenta fiebre leve de menos de 103 °F (39.5 °C). Las fiebres ocurren principalmente en niños pequeños.
- Vacuna contra la influenza nasal: nariz congestionada o que moquea, fiebre leve.
Vacuna Contra el Sarampión (parte de MMR):
- null
- Fiebre leve menor a 103 °F (39.5 °C) en el 10% y dura 2 o 3 días.
- El salpullido es leve, rosado, principalmente en el tronco, y dura 2 o 3 días.
- null
- Llame a Su Médico Si:
- El salpullido se convierte en manchas de color de sangre
- El sarpullido dura más de 3 días
Vacuna meningocócica
- No hay reacciones serias.
- Las molestias en el sitio de la inyección ocurren en el 50% de los casos y duran 1 a 2 días. En el 15% de los casos las molestias limitan el uso normal del brazo.
- La fiebre leve ocurre en el 5% de los casos; el dolor de cabeza en el 40%, y el dolor en las articulaciones en el 20%.
- La vacuna nunca causa meningitis.
Vacuna Contra el Virus del Papiloma:
- No hay reacciones serias.
- Hay molestias en el sitio de la inyección durante algunos días en el 90% de los casos.
- Enrojecimiento e hinchazón leves en el sitio de la inyección (en el 50% de los casos).
- Fiebre superior a 100.4 °F (38.0 °C) en el 10% y fiebre superior a 102 °F (39 °C) en el 2%.
- Dolor de cabeza en el 30% de los casos.
Vacuna neumocócica
- No hay reacciones serias.
- Dolor, sensibilidad al tacto, hinchazón o enrojecimiento en el sitio de la inyección en el 20% de los casos.
- Fiebre leve inferior a 102 °F (39 °C) en el 15% durante 1-2 días.
Vacuna contra la polio:
- La vacuna contra la polio en forma de inyección puede causar molestias musculares.
- La vacuna contra la polio ha dejado de administrarse por vía oral en los Estados Unidos.
Vacuna Anti-Rotavirus:
- Generalmente, no hay reacciones graves a esta vacuna administrada por vía oral.
- Diarrea leve o vómito en el 3% de los casos durante 1 a 2 días.
- No hay fiebre.
- Reacción grave poco frecuente: invaginación intestinal. El riesgo es de 1 en 100,000 (CDC). Se presenta con vómitos o llanto intenso.
La vacuna BCG para la tuberculosis (TB):
- Vacuna usada para prevenir la tuberculosis en grupos o países de alto riesgo. No se usa en los EE. UU. ni en la mayor parte de Canadá. Nota: Esto es diferente a la prueba cutánea que se hace en el antebrazo para detectar tuberculosis.
- Vacuna BCG es dada en la piel de la zona del hombro derecho.
- Momento: se administra principalmente a bebés y niños pequeños.
- Reacción normal: después de 6 a 8 semanas se forma una ampolla. Se agranda gradualmente y eventualmente drena un líquido amarillo blanquecino. Luego, la ampolla sana y deja una cicatriz. La cicatriz elevada es prueba de que la BCG protege contra la tuberculosis.
- Reacción anormal: se produce un absceso (bulto infectado) en el hombro o debajo del brazo. Ocurre en el 1% de los pacientes.
- Llame a Su Médico Si:
- La ampolla se convierte en un gran bulto rojo
- El ganglio linfático de la axila se agranda
Recuerde: llame a su médico si usted o su hijo presentan algún síntoma de la sección "Contacte a su Médico".
Aviso: esta información de salud es solo para fines educativos. Usted, el lector, asume toda la responsabilidad sobre el uso que decide darle.
Copyright 2000-2025 Schmitt Pediatric Guidelines LLC.
Reviewed: 4/27/2025 Updated: 3/3/2025